Nombre de la roca, mineral o piedra Sal (Cloruro de Sodio)
Tipo básico Sedimentario
Grupo Mineral no metálico
Sistema Cristalino Cubos de cristal
Composición química NaCl Cloruro de Sodio - Cloro y Sodio
Formación Se forma por la acción de ríos y corrientes sobre rocas con cloruros y compuestos de sodio
Estructura Está formada por una red cúbica de iones de sodio y cloro
Dureza Es un mineral sólido cuya dureza es de 2,5
Textura Está formada por cristales cúbicos gruesos y finos
Densidad Su densidad relativa es de 2,17
Color Cristalino, transparente e incoloro
Brillo Su brillo es poco parecido al del hielo
Propiedades Es soluble en agua fría o caliente, ligeramente soluble en alcohol e insoluble en ácido clorhídrico. Su punto de fusión es de 804°C y se evapora a temperaturas ligeramente por encima de ésta.
Usos El uso más común es la salazón (conservación de alimentos), además es un componente esencial en la dieta de los seres humanos y animales d sangre caliente; industrialmente la sal es la fuente de obtención del cloro y del sodio, así como sus derivados.
Leyenda y/o historia Desde épocas prehistóricas, la sal ha sido fundamental para la conservación de alimentos además de usarse en ritos religiosos en las civilizaciones griegas, romana, hebrea y cristiana.Fue moneda de cambio en las rutas de los mares Egeo, Adriático y Mediterráneo, siendo objeto de impuestos y tributos en los países asiáticos desde épocas remotas. El término salario se deriva de la palabra SALARIUM, vocablo latino que aludía a la asignación de sal que se entregaba a los soldados que servían en el ejército romano.
Observaciones particulares Se usa en la cocina como conservante, para sazonar alimentos y para mejorar su sabor. Su efecto concreto es el de reducir la acidez de los ácidos e incrementar la dulzura del azúcar
Bibliografía y/o fuentes de información Encarta 2001
Clave y nombre de la escuela: 28POV00016 Primaria Cuauhtémoc
Profesor responsable del proyecto: Profr. Marco Antonio Martínez González
Responsable del Aula de medios: Profr. Jesús García Cruz
Grupo: 6º A Turno: vespertino
Equipo: Mercurio
Correo: retam20@prodigy.net.mx retam13@prodigy.net.mx